Joseph Black y el aire fijado.
La primera prueba que hubo de que un gas podía integrarse para formar parte de un sólido se debió al trabajo de la tesis del médico escocés Joseph Black, quien nació el 16 de abril de 1728 en Bordeaux.
Joseph estudió medicina en la Universidad de Glasglow, Escocia. Ahí se dedicó a dar clases y después continuó en Edimburgo.
Para su tesis doctoral su objetivo era encontrar una sustancia que disolviera los dolorosos cálculos renales. El propósito de Black era encontrar un medio de disolver las piedras renales sin hacer daño al paciente.
Dos de sus maestros tenían puntos de vista encontrados en cuanto a la sustancia que se debía investigar, uno prefería la cal obtenida de las conchas de ostión y el otro la cal hecha a partir de piedra caliza. Para evitar conflictos se decidió por la "magnesia alba" (carbonato de magnesio) la cual tiene propiedades similares a la piedra caliza.
Casi desde el inicio Joseph se dió cuenta de que la magnesia alba no podía disolver los cálculos renales: en cambio servía como laxante por lo que decidió seguir estudiándola.
Los experimentos de Black consistieron en mezclar la magnesia alba con algunos ácidos obteniendo el resultado:
ácido + magnesia = sales y gas.
ácido + magnesia calcinada = sales sin gas.
Al repetir el experimento observó el desprendimiento de un gas: el "aire fijo" (bióxido de carbono), que tenía la propiedad de fijarse a los sólidos y formar parte de ellos.
Black descubrió que ciertas sustancias tienen capacidades distintas para absorber el calor, también que las sustancias absorben mucho calor sin cambiar de temperatura al pasar de líquidas a vapor.
Joseph Black falleció en su silla, en 1799.
Joseph estudió medicina en la Universidad de Glasglow, Escocia. Ahí se dedicó a dar clases y después continuó en Edimburgo.
Para su tesis doctoral su objetivo era encontrar una sustancia que disolviera los dolorosos cálculos renales. El propósito de Black era encontrar un medio de disolver las piedras renales sin hacer daño al paciente.
Dos de sus maestros tenían puntos de vista encontrados en cuanto a la sustancia que se debía investigar, uno prefería la cal obtenida de las conchas de ostión y el otro la cal hecha a partir de piedra caliza. Para evitar conflictos se decidió por la "magnesia alba" (carbonato de magnesio) la cual tiene propiedades similares a la piedra caliza.
Casi desde el inicio Joseph se dió cuenta de que la magnesia alba no podía disolver los cálculos renales: en cambio servía como laxante por lo que decidió seguir estudiándola.
Los experimentos de Black consistieron en mezclar la magnesia alba con algunos ácidos obteniendo el resultado:
ácido + magnesia = sales y gas.
ácido + magnesia calcinada = sales sin gas.
Al repetir el experimento observó el desprendimiento de un gas: el "aire fijo" (bióxido de carbono), que tenía la propiedad de fijarse a los sólidos y formar parte de ellos.
Black descubrió que ciertas sustancias tienen capacidades distintas para absorber el calor, también que las sustancias absorben mucho calor sin cambiar de temperatura al pasar de líquidas a vapor.
Joseph Black falleció en su silla, en 1799.
Comentarios
Publicar un comentario